
DOCUMENTACION NECESARIA PARA CERTIFICACIONES DE SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS
- Completar el formulario 001 del departamento técnico. Descargar Aquí
- Copia de planos actualizados aprobados por la Municipalidad de Villa Carlos Paz.
Para proyectos presentar 2 juegos de planos en escala 1:100 que incluya: superficie total edificada, superficie total por plantas, altura total del edificio, referencias indicativas de elementos de protección contra incendio y evacuación. Los planos deben estar firmados por propietario y profesional actuante. - Todo establecimiento hasta los 500 m2 de superficie deberá presentar un plan de evacuación realizado por un técnico, ingeniero o licenciado especialista en seguridad e higiene matriculado.
El plan debe incluir: condiciones edilicias del establecimiento, organización y roles, planilla de capacitación, plano de evacuación, medios de protección, teléfonos de emergencia. - Todo establecimiento con más de 500 m2 de superficie deberá presentar un informe realizado por un ingeniero o licenciado especialista en seguridad e higiene en el trabajo matriculado.
El informe debe incluir: Evaluación de riesgo. Medios de protección existentes y a instalar. Cálculos de carga ocupacional, medios de escape, carga de fuego, superficies de piso, sectores de incendio y sistemas de protección contra incendio. Planos descriptivos con la ubicación, distribución y rango de acción de cada elemento. Confección del plan de evacuación y autoprotección. Especificaciones técnicas. - Certificado de instalación eléctrica, la que cumplirá con la Reglamentación de la Asociación Electrotécnica Argentina, emitido por profesional matriculado. Constará de informe, formulario N° 002 firmado y registro fotográfico del procedimiento de corte (según corresponda)
- Certificado de Instalación de gas y todos los artefactos conectados a la misma emitido por gasista matriculado (para toda instalación con 1 año o más de antigüedad): En caso que la instalación sea menor a 1 año de antigüedad se presentará informe y planos aprobados por la empresa prestadora del servicio. Se debe adjuntar formulario N° 003 firmado.
Según el uso y el establecimiento se podrán solicitar otros certificados.
- Presentada dicha documentación, se realizará la inspección correspondiente de la edificación, confeccionándose un informe técnico de bomberos, acorde a las disposiciones de la Ley Nacional de Higiene y Seguridad en el Trabajo nº 19.587/72 con Decreto Reglamentario nº 351/79 y Normas IRAM referentes a la seguridad contra incendios; pudiéndose exigir medidas de seguridad adicionales según el riesgo del establecimiento.